"Un Análisis Comparativo Sobre las Políticas Migratorias de Alemania, A" by Jessica O. Garcia

Graduation Year

Spring 2014

Document Type

Open Access Senior Thesis

Degree Name

Bachelor of Arts

Department

Government

Second Department

Spanish

Reader 1

Roderic Camp

Reader 2

Lee Skinner

Terms of Use & License Information

Terms of Use for work posted in Scholarship@Claremont.

Rights Information

© Jessica O. Garcia 2014

Abstract

Este papel tratará y comparará las experiencias migratorias de Alemania y Argentina, para así entender la política migratoria de los Estados Unidos. ¿Pero que tienen que ver las políticas migratorias de Alemania y Argentina con la política migratoria de los Estados Unidos? Los Estados Unidos se encuentra en el “fork in the road” proverbial en cuanto a la política migratoria. Desde este punto hay muchas voces dentro del discurso sobre la política migratoria. Estos discursos enfatizan diferentes aspecto sobre las migraciones desde quienes pueden y deberían inmigrar, hasta como es que se debe de integrar el inmigrante. Voy a profundizar los contextos migratorios a partir de los factores histórico-políticos, económicos y sociales de Argentina y Alemania, para así crear comparaciones entre Argentina y EE.UU, al igual que Alemania y los EE.UU. En un esfuerzo por crear un contexto histórico, se describirá como es que cada país estudiado se entiende a si mismo como una nación. ¿Como es que el desarrollo histórico de cada nación ha influido en primera; su autodefinición como estado-nación, en segundo lugar; como define los requerimientos de ciudadanía, lo cual determina que tan accesible es esta misma, y por ultimo; que tan factible son las políticas migratorias actuales para integrar a las comunidades inmigrantes de manera que el tipo de comunidad y socialización resultante, concorde con lo deseado por cada país.

Share

COinS